jueves, 11 de septiembre de 2014

DIFERENCIA DE BUSCADORES 



GOOGLE, YAHOO! Y BING


Los buscadores se pueden clasificar entres categorías:
  •  buscadores primarios
  •  buscadores secundarios
  •  buscadores especializados
Un buscador primario es el tipo de buscador que todo el mundo conoce y probablemente utiliza, como Google, Yahoo y Bing.
Los buscadores primarios generan la mayoría del trafico de las paginas Web, estos serán el objetivo principal de nuestros esfuerzos en SEO.
Un ejemplo lo tenemos Lycos, Lycos estuvo muy cerca de Google en la competición de ser el buscador mas utilizado.Nosotros mismos , los usuarios , hicimos que Google adelantara a Lycos por que nos dimos cuenta de que Google nos ofrecía mejores resultados al realizar nuestras búsquedas en la web.La diferencia en los resultados esta en el algoritmo de búsqueda que utiliza Google.
La mayoría de los buscadores primarios hacen algo mas que buscar.Las características adicionales, como el correo electrónico, mapas, noticias etc. Hacen que sean muchos mas atractivos para la gente, este aspecto ha sido explotado por Google de una forma magistral.

Vamos a hacer un pequeño análisis de los tres:

Google es el rey de los buscadores debido a la precisión con las que saca los resultados de búsqueda.Aunque Google ofrece diferentes extras, como el correo, aplicaciones de productividad e incluso pantalla personalizables, no ha sido esto lo que le ha dado la fama mundial.La fama se la ha dado la precisión con las que devuelve los resultados de nuestras búsquedas, esta precisión la desarrollaron los ingenieros de Google cuando combinaron las búsquedas de palabras clave con la popularidad de enlaces, y esta combinación (que parece bastante sencilla) es la que le ha dado la fama mundial. Sin embargo y para los consultores SEO como yo, son solo dos de los cientos de criterios que utiliza Google para calificar la relevancia de los sitios Web.
Yahoo es un muy buen buscador, y además aunque mucha gente no lo sepa, también es un directorio Web.Esto quiere decir que aparte de tener una lista de las paginas Web disponibles en la red, Yahoo las clasifica en categorías y subcategorías.Otra de las características de Yahoo fue su comienzo, ya que empezó a mostrar los resultados favoritos de sus creadores, la situación actual la genero cuando adquirió compañías similares, como Altavista o Overture.Yahoo utilizo Google para buscar en su directorio de enlaces, ahora utiliza su propio criterio de búsquedas, después de adquirir experiencia con el tiempo.Sin embargo la capacidad de clasificación no es tan exacta como la de Google.
Bing es el tercero en discordia, sus búsquedas no son tan maduras como pueden ser las de Google o Yahoo.Bing se basa en el contenido de las paginas Web para realizar su posicionamiento Web, la ventaja es que esta carencia en apariencia, es muy bien recibida para la indexación de nuevas paginas Web.
Los buscadores secundarios se dirigen a un publico mas especifico, aunque el contenido suele ser el mismo que en los buscadores primarios.No generan tanto trafico como los primarios, pero son muy útiles para las búsquedas regionales y las búsquedas de temas concretos.Algunos ejemplos de buscadores secundarios, son Lycos, Miva o Ask.Como los buscadores principales, los buscadores secundarios también aplican su método para clasificar los resultados de busqueda.Algunos confiaran mas en las palabra clave, mientras que otros se basaran en los enlaces recíprocos, las meta etiquetas o en criterios propios.Los motores de búsqueda secundarios también se debería tener en cuenta en cualquier plan de optimizacion.Aunque no generan el trafico que los buscadores primarios, siguen generando un volumen de trafico bastante amplio.
Los buscadores especializados son los mas específicos de todos.Estos buscadores suelen orientarse hacia un tema concreto, como los viajes, la medicina o los deportes.Algunos ejemplos de buscadores específicos pueden ser, CitySearch, Yahoo viajes o MusicSearch.Como en los demás buscadores los criterios de búsqueda e indexación, varían de unos a otros.Cuando utilicemos estos buscadores para propósitos SEO, hemos de tener en cuenta que están mucho mas especializados que los primarios o los secundarios.




No hay comentarios:

Publicar un comentario