jueves, 9 de octubre de 2014



DANZA MODERNA
También llamada danza contemporánea:

La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín , una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI.

AQUÍ TE COMPARTIRÉ UN ARCHIVO SOBRE EL LENGUAJE DE LA DANZA MODERNA

Inicios de la danza moderna

A principios del siglo XX, el mundo empezó a experimentar cambios drásticos a nivel social, politico y económico. La era agrícola quedó atrás en muchos países europeos y en Estados Unidos.
La industrialización echó ráices en la economía. Las monarquías de antaño perdieron su poder totalitario.
No es casualidad que la danza moderna—una danza que busca la libre expresión del creador—surja en este ambiente de cambios drásticos. Bailarines, tanto en Europa como en Estados Unidos, comenzaron a experimentar con nuevas formas de danza que no respondían a ninguna regla establecida.
Estos bailarines abordaron el baile como un arte capaz de expresar la complejidad de la experiencia humana, con todas sus emociones, contradicciones, conflictos y malestares. Se inventaron una nueva forma de danza muy diferente a los bailes que se conocían hasta entonces. Esta nueva forma de danza se bautizó con el nombre de danza moderna.
AQUI UNA ENCUESTA 

GRANDES EXPONENTES DE LA DANZA MODERNA:

  • Isadora  Duncan
  • Ruth Saint Denis
  • Mary Wigman
  • Martha Graham
  • Doris Humphrey
  • Merce Cunningham
  • José Limon
  • Alvin Ailey 
LA DANZA MODERNA EN LOS ESTADOS UNIDOS
Íntimamente ligada al desarrollo de la música moderna estaba una nueva forma de arte, la danza moderna, que surgió en los primeros años de este siglo. Al rechazar las técnicas del ballet clásico, sus innovadoras buscaban expresar los más elementales e inmediatos sentimientos humanos en prácticas adecuadas a la época moderna. Entre las primeras defensoras de tal actitud estaba Isadora Duncan (1878]-[1927), quien acentuaba el movimiento puro, no estructurado, y anhelaba crear una danza "que pudiera ser la expresión divina del espíritu humano mediante el movimiento del cuerpo".
No obstante, la tendencia principal de la danza moderna nació del trabajo de otra de las primeras bailarinas y coreógrafas, Ruth St. Denis (1877]-[[[1968]]), quien con su esposo y socio, Ted Shawn, encontró inspiración en el pensamiento y la filosofía orientales. La compañía de St. Denis produjo los bailarines que crearían las dos perspectivas dominantes de la danza moderna. Doris Humphrey (1895]-[1958) para su inspiración atisbó al exterior, hacia la sociedad y los conflictos humanos. Martha Graham(1894]-[1991), cuya compañía establecida en [Nueva York], ha llegado a ser tal vez la más conocida en danza moderna, enfatizó los principios que conducen a la pasión interior, fundados en el acto de la respiración. Muchas de sus más conocidas obras, como "Primavera en los Apalaches" (1945), fueron producidas en colaboración con distinguidos compositores y artistas de Estados Unidos. Los coreógrafos más jóvenes se mantuvieron en busca de nuevos movimientos y métodos novedosos. Entre ellos se destacó Merce Cunningham nacido en 1915), quien introdujo la improvisación y las formas aleatorias en su trabajo.

Para conocer un poco mas de la danza moderna:

jueves, 11 de septiembre de 2014

DIFERENCIA DE BUSCADORES 



GOOGLE, YAHOO! Y BING


Los buscadores se pueden clasificar entres categorías:
  •  buscadores primarios
  •  buscadores secundarios
  •  buscadores especializados
Un buscador primario es el tipo de buscador que todo el mundo conoce y probablemente utiliza, como Google, Yahoo y Bing.
Los buscadores primarios generan la mayoría del trafico de las paginas Web, estos serán el objetivo principal de nuestros esfuerzos en SEO.
Un ejemplo lo tenemos Lycos, Lycos estuvo muy cerca de Google en la competición de ser el buscador mas utilizado.Nosotros mismos , los usuarios , hicimos que Google adelantara a Lycos por que nos dimos cuenta de que Google nos ofrecía mejores resultados al realizar nuestras búsquedas en la web.La diferencia en los resultados esta en el algoritmo de búsqueda que utiliza Google.
La mayoría de los buscadores primarios hacen algo mas que buscar.Las características adicionales, como el correo electrónico, mapas, noticias etc. Hacen que sean muchos mas atractivos para la gente, este aspecto ha sido explotado por Google de una forma magistral.

Vamos a hacer un pequeño análisis de los tres:

Google es el rey de los buscadores debido a la precisión con las que saca los resultados de búsqueda.Aunque Google ofrece diferentes extras, como el correo, aplicaciones de productividad e incluso pantalla personalizables, no ha sido esto lo que le ha dado la fama mundial.La fama se la ha dado la precisión con las que devuelve los resultados de nuestras búsquedas, esta precisión la desarrollaron los ingenieros de Google cuando combinaron las búsquedas de palabras clave con la popularidad de enlaces, y esta combinación (que parece bastante sencilla) es la que le ha dado la fama mundial. Sin embargo y para los consultores SEO como yo, son solo dos de los cientos de criterios que utiliza Google para calificar la relevancia de los sitios Web.
Yahoo es un muy buen buscador, y además aunque mucha gente no lo sepa, también es un directorio Web.Esto quiere decir que aparte de tener una lista de las paginas Web disponibles en la red, Yahoo las clasifica en categorías y subcategorías.Otra de las características de Yahoo fue su comienzo, ya que empezó a mostrar los resultados favoritos de sus creadores, la situación actual la genero cuando adquirió compañías similares, como Altavista o Overture.Yahoo utilizo Google para buscar en su directorio de enlaces, ahora utiliza su propio criterio de búsquedas, después de adquirir experiencia con el tiempo.Sin embargo la capacidad de clasificación no es tan exacta como la de Google.
Bing es el tercero en discordia, sus búsquedas no son tan maduras como pueden ser las de Google o Yahoo.Bing se basa en el contenido de las paginas Web para realizar su posicionamiento Web, la ventaja es que esta carencia en apariencia, es muy bien recibida para la indexación de nuevas paginas Web.
Los buscadores secundarios se dirigen a un publico mas especifico, aunque el contenido suele ser el mismo que en los buscadores primarios.No generan tanto trafico como los primarios, pero son muy útiles para las búsquedas regionales y las búsquedas de temas concretos.Algunos ejemplos de buscadores secundarios, son Lycos, Miva o Ask.Como los buscadores principales, los buscadores secundarios también aplican su método para clasificar los resultados de busqueda.Algunos confiaran mas en las palabra clave, mientras que otros se basaran en los enlaces recíprocos, las meta etiquetas o en criterios propios.Los motores de búsqueda secundarios también se debería tener en cuenta en cualquier plan de optimizacion.Aunque no generan el trafico que los buscadores primarios, siguen generando un volumen de trafico bastante amplio.
Los buscadores especializados son los mas específicos de todos.Estos buscadores suelen orientarse hacia un tema concreto, como los viajes, la medicina o los deportes.Algunos ejemplos de buscadores específicos pueden ser, CitySearch, Yahoo viajes o MusicSearch.Como en los demás buscadores los criterios de búsqueda e indexación, varían de unos a otros.Cuando utilicemos estos buscadores para propósitos SEO, hemos de tener en cuenta que están mucho mas especializados que los primarios o los secundarios.